DADSA

El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental – DADSA – de Santa Marta, como máxima autoridad ambiental en el área urbana y que ejerce como entidad rectora de las políticas ambientales, ecoturísticas y del sistema ambiental en la jurisdicción del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, siguiendo las indicaciones de nuestro alcalde Carlos pinedo Cuello en cuanto a la preservación, cuidados y defensa de las especies de fauna silvestre que solo existen en nuestro territorio como está incluido en nuestro plan maestro 500+ donde se establece la implementación de Acciones, proyectos, intervenciones tendientes al establecimiento de una atención y valoración real de la fauna silvestre en el área urbana de Santa marta. Por todo esto y en respuesta a una solicitud nos desplazamos hasta el lugar indicado en nuestra unidad móvil y encontramos que:

 Realizado el operativo de apoyo al allanamiento por tenencia ilegal de especies de fauna silvestre por parte de Fiscalía y Policía ambiental, realizado en las instalaciones del club hotel campestre la guajira el día 11 de marzo de 2025, en las coordenadas 11°11’16” N – 74°13’30” W. Se reporta la incautación de dos (02) individuos de Lora frentiamarilla, un (01) individuo de Guacamaya roja, siete (07) individuos de Flamenco rosado y dieciocho (18) tortugas Morrocoy.

Estas especies han sido identificadas como especies silvestres en Colombia, conforme a la normativa vigente en materia de biodiversidad y conservación del medio ambiente. Asimismo, se indica su respectiva categoría de amenaza de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su inclusión en los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y su estado de conservación según la Resolución 0126 de 2024 de la legislación colombiana.

Cabe resaltar que las especies incautadas en el operativo liderado por agentes de la fiscalía y policía ambiental de carabineros, no se les noto o no tenían daños morfológicos. Sin embargo, fueron trasladadas al Centro de Atención de Fauna silvestre (CAVFS) de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), para evaluación y diagnóstico médico veterinario.

El Departamento Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), en colaboración con las entidades involucradas, reafirman su misión de educar a la comunidad acerca de los cuidados y el hábitat en que deben crecer estas especies ya que mantenerlas en cautiverio no solo es un delito sino también un atentado contra la biodiversidad y el equilibrio ecológico; sacarlos de su entorno les causa sufrimiento además que altera su equilibrio natural, comportamental y pone en riesgo su supervivencia. 

Rumbo a los 500 años de nuestra ciudad trabajamos incansablemente en la protección de nuestra biodiversidad y Seguimos avanzando de la mano de las autoridades correspondientes a que este flagelo será erradicado.